Uno de mis blogs favoritos es este, “La mano del extranjero”, que reblogueo ahora. José Miguel hace un excelente trabajo sobre libros, películas y cómics. En el caso que nos ocupa ha tratado el tema de los nibelungos en cuatro entregas de manera envidiable. Aprovecho para felicitarle y aconsejaros que visitéis su blog. Pasaréis un buen rato.
El oro cuyos sucesivos robos desencadenan una terrible maldición, el guerrero que se vuelve invulnerable al bañarse en la sangre de un dragón salvo en el pequeño rincón de la espalda donde una hoja de tilo interrumpió el baño, la valquiria rescatada con engaños por un héroe con la apariencia de otro, las dos cuñadas que se odian hasta el salvajismo y desatan una matanza entre sus parientes masculinos… Son elementos de una historia que a unos hace evocar viejos cantares medievales como el de los Nibelungos; a otros, melómanos, una monumental tetralogía de Wagner; a otros, un clásico del cine expresionista alemán y, en fin, a unos cuantos más, ciertas obras maestras del cómic de superhéroes. Es el prototípico y fascinante caso de un magma mítico y narrativo surgido en los albores de la literatura nacional europea, y que en realidad lo…
View original post 2.908 more words
Como ya te he dicho en mi propio blog, Regí, muchas gracias por la difusión!
Gracias a ti, hombre. Es un honor incluirte en mi blog. Eres realmente bueno y es un placer leerte. Creo que te dije que lo que escribes es perfectamente publicable.
Un abrazo
Regí