Entre naranjos (1.900). Blasco Ibáñez i Wagner.

 ImatgeVicente Blasco Ibáñez va ser un polític i escriptor valencià amb una enorme repercussió internacional. Fins i tot algunes de les seues novel·les van ser portades al cinema a Hollywood. Entre la seua obra podem trobar unes quantes ambientades a València com ara La Barraca, Arroz y tartana o Entre Naranjos. Va ser molt popular entre els seus paisans. Fins i tot molts posaren al seus fills els noms dels de Blasco. Tinc en la meua pròpia família Sigfrids i Isoldes en el seu honor.

I és que Blasco, com Thomas Mann, va ser un fervorós wagnerià que coneixia perfectament l’obra del compositor, que va traduir algun dels seus escrits i que va referir-se a Wagner en algunes de les seues novel·les. Potser una de les més explícites siga Entre Naranjos.

Però el wagnerisme de Blasco en les seues obres no es limita a algun pàragraf amb al·lusions wagnerianes, sinó que va molt més enllà, com va destacar Enrique Llobet Lleó a la seua tesi doctoral: Recepción wagneriana en Valencia: 1874-1914, la lectura de la qual recomane efusivament. És un treball excel·lent. La podeu llegir ACÍ.

La novel·la està ambientada a Alzira. Els protagonistes són Leonora, una diva de l’òpera, i Rafael, fill d’un ric terratinent amb molta influència en la política.

En morir son pare, un polític sense escrúpols corromput pel poder, Rafael decideix fer-se càrrec del negoci familiar de plantació i distribució de taronges, i de continuar la carrera política mampresa pel seu pare.

Rafael és un home culte i honrat, la qual cosa no impedeix que en poc de temps es convertisca en un influent home de negocis i  polític. Malgrat el seu èxit, l’únic que el fa feliç és estar prop de Leonora, una enigmàtica cantant d’òpera que, després d’alguns anys a Itàlia, torna a Alzira per curar-se de les ferides del passat. Tanmateix, el cercle conservador que envolta Rafael s’oposa a aquesta relació, perquè menyspreen els artistes. Rafael acabarà perdent Leonora i assemblant-se cada vegada més a son pare.

A Hollywood es va adaptar al cinema amb el títol de Torrent i va ser protagonitzada per Greta Garbo.

Imatge

La parella protagonista de la sèrie televisiva

TVE va emetre una sèrie del mateix nom, dirigida per Josefina Molina, amb Nina Agustí i Toni Cantó com a protagonistes. Està molt ben ambientada i conté moments de representacions wagnerianes molt suggeridors.

Les al·lusions wagnerianes de la novel·la estan centrades en la relació entre el personatge wagnerià Hans Keller, director d’orquestra i la diva Leonora.

Llegim alguns paràgrafs:

Imatge

Blasco Ibáñez

Contemplaba sus retratos en las diversas operas por ella cantadas: La Elisabeta pálida y mística del Tannhauser había sido retratada en Milán; La Elsa ideal y romántica de Lohengrin era de Munich; había una Eva cándida y burguesa de los maestros cantores, fotografiada en Viena, y una Brunilda soberbia, arrogante, de mirada hostil y centelladora que llevaba al pie el sello de San Petersburgo”.

Hans Keller, el gran director de orquesta, el discípulo y confidente de Wagner, su testamentario artístico, encargado de velar por la gloria del maestro, aquel Hans Keller del que hablaba Leonora a cada instante con cariño de mujer y admiración de artista, sin perjuicio de añadir a continuación que era un bárbaro”.

Y la cantante, enternecida por el recuerdo, contemplaba con ojos lacrimosos la ancha boina de terciopelo negro (típica de él, que figura en muchos de sus retratos), un mechón de cabellos grises, dos plumas de acero gastadas y corroídas, todos los recuerdos del maestro guardados piadosamente en una vitrina por Hans Keller”.

Tu que lo conociste, dime como vivía. Cuéntamelo todo: Háblame del poeta…, del héroe”.

Y el músico no menos conmovido, evocaba sus recuerdos sobre Wagner, lo describía tal como lo había visto en su época de salud, pequeño, estrechamente envuelto en su paletó; de fuerte y pesada osamenta a pesar de su delgadez, inquieto como una mujer nerviosa, vibrante como un paquete de resortes y con una sonrisa amarga contrayendo sus labios sutiles y sin color”.

Rafael, usted no conoce la Walquiria, ¿verdad?, no ha oído el “Canto de la primavera”.

Siglinda se estremece “¿Quién ha entrado? “. Nadie y, sin embargo, un ser nuevo acaba de penetrar en la cabaña, abatiendo la puerta con su invisible rodillazo, y Sigmundo, con la inspiración del amor, adivina quien es el recién llegado.”Es la primavera que ríe en el aire en torno de sus cabellos. Se acabaron las tempestades, termino la oscura soledad. El luminoso mes de mayo, joven guerrero con armadura de flores, se presenta a dar caza al negro invierno, y en medio de la fiesta, la naturaleza, regocijada busca a su amante: “La juventud, esta noche, en que te veo por primera vez, es la noche de bodas infinita de la primavera y la juventud”.

Ací tenim una escena de la sèrie que acaba amb música de Tristan acompanyant la mort de l’amant de Leonora:

 

Quant a rexval

M'agrada Wagner, l'òpera, la clàssica en general i els cantautors, sobretot Raimon i Llach. M'interessa la política, la història, la filosofia, la literatura, el cinema i l'educació. Crec que la cultura és un bé de primera necessitat que ha d'estar a l'abast de tothom.
Aquesta entrada s'ha publicat en Llibres, Novel.la, Pel.lícula, Uncategorized, Wagner i etiquetada amb , . Afegiu a les adreces d'interès l'enllaç permanent.

5 respostes a Entre naranjos (1.900). Blasco Ibáñez i Wagner.

  1. enriquedeburgos ha dit:

    Gracias, Rex. Me la pido ahora mismo. Estoy seguro de que es el tipo de novela que me gusta, sólo con olerla. No así la serie de televisión: Tiendo a perder el interés por algunas obras maestras cuando su adaptación a la pantalla me ha decepcionado.

  2. Regí ha dit:

    De nada, Enrique. Blasco Ibáñez fue el escritor más leído en Europa de su tiempo, tanto en temática valenciana como cosmopolita. De hecho, en Hollywood se interesaron por su obra valenciana y se hicieron las películas correspondientes. De temática cosmopolita, interesó “Los cuatro jinetes del apocalipsis”. Nada menos que Greta Garbo y Rodolfo Valentino protagonizaban los films basados en sus obras.

    La lectura de sus novelas es placentera. Se hace con suma facilidad. Yo empecé a leerlo de jovencito y aún hoy lo sigo haciendo. Blasco es todo un mito para los valencianos, mejor dicho, para una parte de ellos. La otra, la más cavernícola, lo odia a muerte. Cuando se le erigió una pequeña estatua, un busto más bien, los desalmados la echaron abajo. No le perdonan su republicanismo federal, su valencianismo y su anticlericalismo.

    Wagner aparece por su obra de diversas maneras: le cita expresamente a él o a obras suyas y – al estilo de Thomas Mann – impregna la misma novela; como reescribiendo a Wagner pero en su tiempo. Destacan en este terreno “Entre naranjos”, “El papa del mar” y “A los pies de Venus”. Yo la llamo la “trilogía wagneriana de Blasco”. En todas ellas tenemos de manera omnipresente a “Tannhäuser”. Thomas Mann hace algo parecido en sus novelas, pero sus leitmotive son “Der Ring” y “Tristan und Isolde”. El alemán también fue blanco de la ira de los reaccionarios, de los nazis. Ya hablaré de ello en el blog.

    Para mi gusto personal, Blasco es más ameno que Mann, que obtuvo el Premio Nobel de Literatura.

  3. enriquedeburgos ha dit:

    Estaba buscando el libro para comprarlo y se me ha ocurrido que, tal vez, el título también tiene algo de germánico. ¿Cómo? ¿Naranjos? Me explico: La expresión tan española y soleada “entre naranjos” me recuerda a “Unter den Linden”, bajo los tilos. Tal vez Blasco Ibáñez conocía la atracción que para los germanos tienen los frutales: acuérdate de Johann Strauss: “El país donde florecen los limoneros” Y de Hugo Wolf (Idem), con texto de Goethe. Una tontería curiosilla.

    • rexval ha dit:

      No me extrañaría nada que fuera como cuentas. Además, en esta novela Blasco contrapone la naturaleza (los naranjos) frente a la civilización (la ciudad); la libertad frente a las convenciones sociales. También esto me recuerda a Wagner.

  4. Retroenllaç: Entre tarongers: Discurs del vell republicà vs discurs nacional-catòlic. | EL CAVALLER DEL CIGNE

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s